Cargando...
Traduce Esta Pagina

sábado, 16 de julio de 2011

Microsoft planea lanzar un smartphone de 100 USD


Definitivamente, Microsoft quiere poder dejar atrás las malas cifras que de momento está teniendo su línea de móviles, con esas reducciones en ventas de un 35% desde que lanzaron el aún joven y prometedor WP7.

Ayer veíamos como se mostraban los primeros móviles de segunda generación, esos Fujitsu, Acer, ZTE y (sobre todo) Samsung que definitivamente deberían aportar el adjetivo highend al sistema operativo Windows. Algo de lo que hasta ahora había adolecido y que se ha visto como uno de los principales culpables en el poco éxito existente por el momento.

Y ahora, según una entrevista a Andrew Lees (presidente de la división de Windows Phone) se ha conocido la intención de lanzar en 2012 un smartphone de gama baja, con un coste estimado de unos 100 USD (unos 70 Euros, aunque todos sabemos que en estos casos, acaba siendo trasladado el mismo importe en Euros).

Se comenta que el principal motivo que facilita tal ganga es la sustancial reducción en los costes de producción. Y especialmente gracias a los avances en ingeniería de los SoC (system-on-chip), que permiten la integración en un único sistema de varios módulos del móvil.

Posiblemente ése sea uno de los motivos, pero parecería claro que la principal rebaja del precio vendrá dada por procesadores de baja velocidad, pantallas de menor tamaño y resolución (y consumo), baterías de menor amperaje, cámaras de menos MPW y peor óptica (y sin flash), construcción basada en plástico, memoria interna diminuta, no inclusión de tarjeta SD ni manos libres en el package, supresión de los chips de radio FM y NFC, etc.

Es decir, todo aquello que define como tal a un móvil de gama baja, por mucho “smartphone” que se llame. Y, por ende, todo aquello que aprecia el usuario con el perfil al que va dirigido este tipo de dispositivo: un público joven, con mayoría femenina, que quiere tener acceso a un móvil barato, sencillo de usar… pero que a la vez le dé acceso a un sistema operativo moderno y flexible, con su correspondiente mercado de aplicaciones.

Definitivamente, Microsoft se ha metido entre ceja y ceja que debe aumentar exponencialmente las ventas de su división de móviles, y está haciendo una serie de movimientos muy a tener en cuenta.

A este ataque frontal a la gama baja (un segmento en el que también Android se está mostrando muy activo), se le suma la ya mencionada horda de smartphones highend (con el principal problema de su retraso en aparecer, hay que esperar hasta después de verano). Y no nos olvidemos de Nokia WP7, otro movimiento que debería ser un auténtico boom . Sólo faltaría un WP7 Xbox y ya tendríamos el jackpot (y perdonadme por pesado, sé que lo saco a colación en cada post de los de Redmond).

Puestos a buscarle un defecto, permitidme confesar que no acabo de entender esta fijación en lanzar terminales tan sumamente baratos.

¿Quién compra móviles libres hoy en día? En España, nadie.

¿Cuánto cuesta un smartphone de gama media/alta hoy en día en cualquier operadora? Poco más de 0 Euros, y con planes de voz/datos en absoluto caros (plan de voz/datos que también requerirá el móvil WP7 “barato”). Eso sí, con permanencia de 18 meses (que los usuarios no suelen tener problemas para aceptar).

¿Qué moviles se entendrán de gama media/alta para cuando salga este smartphone de 100 USD en 2012? HTC Desire S / HD / Z, Samsung Galaxy S / Ace, LG Optimus Black (incluso 2X o 3D, a día de hoy ya bastante asequibles por raro que parezca), Sony Ericsson Xperia Pro / Arc…

¿No son estos mucho mejores que lo que Microsoft pueda lanzar de gama baja? Pues eso…

Fuente: Analitica


Si te ha gustado este articulo puedes suscribirte al feed de SPIKCITY

0 comentarios:

Publicar un comentario

¿No te gusta el color de fondo? ¡Cámbialo por otro!

 

SPIKCITY ©. Copyright 2010 - 2011 All Rights Reserved

x