Sina Weibo, el microblog más popular del gigante asiático, tiene previsto lanzar su versión en ingles para dentro de 3 meses en USA y así lograr competir en el mercado estadounidense contra Twitter y lograr posicionar su servicio a nivel mundial.
Weibo, que nació en el año 2009 como una copia del microblog americano, se ha convertido actualmente en un fenómeno de masas en China, según recoge Radio Internacional de China. Algunos expertos califican a Sina Weibo como un punto medio entre Twitter y Facebook, ya que presenta formatos y opciones que van más allá de un microblog convencional, señaló un blog de la revista Forbes.
Por el momento, Sina Weibo cuenta sólo con una versión en chino mandarín.
El CEO de Sina, Charles Chao, ha afirmado que la red de microblogs china que actualmente cuenta con más de 140 millones de usuarios registrados, esperan llegar a los 200 millones a finales de este año debido a la rápida y creciente popularidad de Weibo.
Con dicha cifra, Weibo superaría en número de usuarios a Twitter, quien se erige en su principal competidor a la hora de salir al mercado.
Weibo nació precisamente como una copia de Twitter (la dirección original era ‘t.sina.com’, donde la ‘t’ se refería a ‘Twitter’) y en poco más de 2 años -ayudado también por las peculiaridades del ciberespacio chino y la ausencia de su potencial máximo rival, Twitter- se ha convertido en todo un fenómeno de masas en China que está cambiando muchas cosas en el país asiático.
Sabido es que internet tiene sus peculiaridades en el espacio chino. Como última prueba de tal afirmación y como nta relacionada vale la prohibición impuesta este miércoles (8/06) por China a las firmas extranjeras de ofrecer mapas en línea de forma independiente
Desde hace poco más de un mes, la única forma en que una organización o individuo extranjero puede ofrecer servicios de mapeo vía internet en China es a través del establecimiento de una empresa mixta, de acuerdo con una declaración emitida este miércoles (8/06) por el Buró Estatal de Topografía y Cartografía e informa la Agencia de noticia Xinhua.
El documento cita una regulación que entró en vigencia el pasado 27/04. Dicha regulación estipula además que, en el caso de que una empresa mixta que se dedique exclusivamente al negocio de la elaboración de mapas vía internet, los inversionistas extranjeros no podrán tener una participación superior al 50% del total.
Fuente: Urgente24
Si te ha gustado este articulo puedes suscribirte al feed de SPIKCITY
Cargando...

miércoles, 8 de junio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario