Friday, April 04, 2025

Traduce Esta Pagina

sábado, 31 de julio de 2010

QUE ESTAMOS HACIENDO?


QUE ESTAMOS HACIENDO? , Esta pregunta seguro que les llego al corazón a muchos, y mas cuando vean esto.

La tierra ya esta muy destruida y maltratada por el humano, muchos ni les importa, ni siquiera quieren hablar de este tema,pero hay algo que si les debe interesar sus vidas, que seriamos los humanos sin la tierra , sin las maravillosas cosas que vemos, y que sin darnos cuenta las estamos destruyendo.


Pero entre todos podemos ayudar a que nuestra linda tierra donde vivimos no se termine así.

Por eso SPIKCITY esta creando un nuevo proyecto llamado SPIKCITYGREEN , como pudieron leer en la revista de spikcity.


Estaremos hablando mas de ese tema proximamente, por ahora les enseñaremos que podemos hacer para poder salvar a nuestro planeta:




1.- Tarda menos tiempo en bañarte.
Utilizarás menos agua, y menos energía para calentarla. Esto hará que gastes menos dinero y ayudará a
consumir menos energía.

2.- Utiliza servilletas de tela y no de papel.
Reutilizar en vez de utilizar productos desechables es una gran ayuda a la ecología. Se cortan menos árboles,
se utiliza menos energía para convertirlos en servilletas y ahorras espacio en el cuál depositar basura
3.- No imprimas al menos una vez el día de hoy.
En vez de apretar el botón "imprimir" automáticamente, piensa si de verdad necesitas tenerlo en una hoja de
papel. ¿No es mejor enviarlo por mail o guardarlo en tu computadora? No tienes porqué olvidarte de imprimir, pero intenta hacerlo lo menos posible.
4.- Da o pide "raid".
¿Tienes algún amigo, familiar o compañero de trabajo que vaya casi al mismo lugar que tú? Intenta llevarlo tú a su casa o pídele que él te lleve a la tuya. Disminuyes en gran cantidad la contaminación causada por los autos, y obtienes una buen conversación
5.- Apaga la tv por una hora.
En vez de gastar energía con la tele encendida, sal a dar un paseo, juega un rato en el jardín, practica algún
deporte. Además del ahorro de energía, se vuelve un hábito bastante saludable
6.- Apaga las luces.
Si sales de una recámara u oficina, aunqeu sea sólo por unos minutos, apaga la luz. No la necesitas y al hacerlo ahorras energía

7.- Utiliza una taza de cerámica o porcelana en vez de una desechable.
Si ya es una costumbre para ti tomar café en una taza desechable, utiliza mejor una taza durable. Reducirás la
cantidad de basura que tiras (piénsalo, 365 vasos desechables menos al año).

8.-Utiliza focos ahorradores de luz.
Si alguno de los focos de tu casa se ha fundido y necesitas cambiarlo, compra uno que sea ahorrador. No es
necesario que quites todos los focos de tu casa y gastes muchísimo dinero en cambiarlos todos, házlo uno por
uno, cuando sea necesario. Los focos ahorradores son un poco más caros que los comunes, pero duran más. A la larga,te harán ahorrar dinero

9.-Evita utilizar las envolturas de plástico y/o aluminio.
Mejor utiliza recipientes reusables, como el famoso "Tupperware"

10.-Mantén infladas las llantas de tu auto.
Revisa seguido la presión que necesitan las llantas de tu auto. Manténlas en ese nivel de presión. Tomará pocos minutos y al hacerlo ahorraras un poco la cantidad de combustible que consumes y gastarás mucho menos las llantas (así no tendrás que comprar nuevas tan pronto)
11.- Limpia.
Si vas a un parque o a una playa, intenta que cuando te vayas esté un poco más limpia que cuano llegaste. No es necesario que recojas toda la basura, basta con 2 o 3 latas.
12.-Habla con tus hijos acerca de la ecología.
No tiene que ser diario, ni una conferencia de expertos que dure 2 horas. Basta con una plática de 5 minutos de vez en cuando acerca de los mayores problemas ecológicos.

13.-Reutiliza el papel impreso.
Si tienes documentos que ya no vayas a utilizar y que sólo estén impresos de un lado, utiliza el lado que está
limpio para imprimir documentos no oficiales. Si logras que en tu oficina o escuela hagan esto, ahorrarás una
gran cantidad de papel (tan sólo en una escuela pequeña se imprimen más de 1000 hojas al día).

14.- Apaga el calentador.
O disminuye un poco la temperatura a la que lo tienes calibrado.

15.- Planta un árbol.
No toma mucho tiempo, y después de un rato, de verdad marcarán una diferencia. Planta uno o dos al año y
convence a otros para que hagan lo mismo.

16.- Cuelga tu ropa.
Si hay mucho sol y sabes que no lloverá, seca tu ropa al sol en vez de utilizar la secadora. Con esto ahorras
energía y haces que tu ropa dure más tiempo.

17.-Compra una podadora manual o eléctrica.
Si tienes un jardín muy amplio y quieres comprar un cortador de pasto, intenta que sea manual o eléctrica. El
combustible contamina demasiado y no es necesario.

18.-Consigue una regadera que lance poca agua.
Toma pocos minutos instalarlas y ahorrará litros de agua al día.

19.-Utiliza menos el aire acondicionado o los calentadores.
Si hace frío, usa ropa abirgadora aún dentro de tu casa. Si hace calor, prepara un poco de limonada y ponte
ropa fresca. Ahorrarás mucho dinero y energía.

20.-Participa u organiza una campaña de limpieza.
Este es el tip que toma más tiempo, pero si no tienes nada que hacer en los fines de semana, puede ser
bastante divertido y ayudar muchísimo. Organízate con tus amigos o tu familia, y limpien un parque, una playa,
una calle o un río.

21.-Evita la comida rápida.
En vez de eso, come en casa o en un restaurante un poco más formal (si estás corto de presupuesto, puedes
utilizar uno de comida corrida). Los restaurantes de comida rápida son algunos de los mayores contaminantes
del medio ambiente porque tienen que criar una gran cantidad de animales rapidísimo, contaminan bastante
con los empaques y utilizan muchísima energía. Además, la comida es muy poco saludable.

22.-Utiliza pintura acrílica.

Las pinturas basadas en aceite son tóxicas y crean una gran cantidad de contaminación al ser producidas. Si
vas a comprar pintura, prefiere los acrílicos.

23.-Impermeabiliza el techo de tu casa.
La mantendrá más caliente en época de lluvia o frío, evitando que utilices los calentadores.


24.-Limpia los filtros.
Limpia los filtros de tu aire acondicionado al menos una vez al mes. Puedes también cambiar los filtros de tu
auto.

25.-Utiliza el teléfono.
Intenta trabajar más tiempo desde tu hogar comunicándote con el lugar en el que trabajas a través del teléfono o el internet.

26.-Lava la ropa con agua fría.
El agua caliente es innecesaria para la mayor parte de la ropa. Si es necesario, intenta utilizar agua tibia y no
caliente.

27.-Rellena el tanque de la taza (WC).
Pon una botella o dos llenas de piedras y agua en el tanque del baño para reducir la cantidad de agua utilizada
en las descargas.

28.-Compra productos reciclados.
Obten la versión reciclada de todos los productos que puedas encontrar (y que te sean necesarios).

29.-Recicla.
Si no hay un lugar especial para depositar la basura reciclable, crea algunos contenedores en tu casa y cuando estén llenos, llévalos a un centro de reciclaje. Ganarás una muy pequeña cantidad de dinero y la satisfacción de saber que has ayudado al planeta.

30.- Compra un auto más pequeño.
Tranquilo, no te pido que lo hagas ahora, sólo considera este consejo para la próxima vez qeu pienses en
comprar un auto. Usualmente son más baratos, ahorrarás en gasolina y contaminarás mucho menos.

31.-Compra una casa más pequeña.
Será mucho más fácil limpiarla, y gastarás mucho menos agua y productos de limpieza.

32.-Busca la eficiencia energética.
Cuando compres cosas para tu casa, intenta que gasten poca energía. Quizá cuesten un poco más, pero a la
larga serán más baratas ya que ahorran energía.

33.-Riega las plantas temprano en la mañana.
Si las riegas en la tarde, el agua se evapora, por lo que utilizas más. Mejor riégalas antes de que salga el sol, o
justo cuando lo haga.

34.-Planta árboles de sombra cerca de tu casa.
Se ven hermosos, y cuando crezcan harán que tu casa esté fresca en época de calor, evitando utilizar el aire
acondicionado .

35.-Utiliza pilas recargables.
En vez de tirar las pilas cada vez que se acaban, utiliza las recargables, son más caras, pero después de un rato te darás cuenta de que en realidad estás ahorrando dinero.

36.-Compra usado.
En vez de comprar nuevos muebles, lámparas, ropa o cualquier otra cosa, busca algún lugar donde lo vendan
usado. Es mucho más barato y hay de buena calidad. Obviamente, no es necesario que lo compres todo de
segunda mano, pero una u otra cosa podrían ayudar porque disminuyes la producción (y la contaminación).



Si sigues estos pasos, estarás ayudando a este lindo planeta que se merece nuestro amor.

SPIKCITY,te seguirá guiando para que puedas saber lo que debes saber, además apoyanos el 2 de Septiembre de este año 2010, donde mas de 200 mil personas apagaremos la luz 5 min, asi ahorraremos mucha energía que le dará un respiro a nuestro planeta, entonces a quien apoyas?

A ELLOS:

O A NOSOTROS:


ES SOLO TU DESICION.

1 comentarios:

CARLOS FERRERO dijo...

BUEN POST AMIGO,GRACIAS POR LAS RECOMENDACIONES.!

Publicar un comentario

¿No te gusta el color de fondo? ¡Cámbialo por otro!

 

SPIKCITY ©. Copyright 2010 - 2011 All Rights Reserved

x